19/9/11

Candy 66

Octubre de 1998, nace una idea que surge de la coacción de dos proyectos musicales que para esa época llegaban a su etapa final. Estos proyectos o bandas fueron conocidos en el underground caraqueño como Numb 1995-1998 (formada por Jean De Oliveira, José Morantes y Frank Pulgar) y G.A.S 1997-1998 (formada por Jean De Oliveira, Alejandro Martínez, Gustavo Morantes e Ibán Urbina) ambas bandas se paseaban por varias tendencias que entrelazaban una mezcla interesante de estilos y géneros, desde el metal oscuro y robusto de Black Sabbath pasando por toda la movida grunge de finales de los 80's y principio de los 90's inspirada en sonidos como los de Sonic Youth y llegando a expandirse a vertientes como el rock industrial de N.I.N y Ministry y White Zombie. La banda empieza como un quinteto formado por Jean De Oliveira (voces y síntesis análoga), José Morantes (guitarra), Frank Pulgar (guitarra y coros), Alejandro Martínez (bajo) y Gustavo Morantes (Batería). En Abril de 1999 la banda empieza a grabar su primera placa discográfica de forma independiente con el apoyo de los estudios de grabación JAM estudios y su equipo de producción encabezado por Daniel Hernández y David Hernández. Estos reconocidos ingenieros de sonido de la movida nacional apostaron por Candy66 al introducirlos en su estudio y producir en conjunto la primera placa de la banda titulada "P.O.P (Para Otras Personas). Este larga duración estuvo marcado por la adrenalina, explosión de sensaciones y pensamientos que fueron originados al entrar a un estudio de grabación por primera vez para grabar un disco, esto arrojó un resultado profundo y muy coloreado hacia las tendencias e influencias que la banda venía experimentando desde el principio hasta ese entonces. P.O.P sin duda alguna fue un disco que sirvió para abrir muchas puertas en la movida de rock nacional. Con este disco lograron capturar la atención de mucha gente con temas como "Solo", "Tema 1", "Mamarracho", "Arco", "Pálida". 

Integrantes:
.-Jean Carlo De Oliveira (Voz/Guitarra)
.-Alejandro Angulo (Guitarra/Coros)
.-Jose Morantes (Guitarra)
.-Ray Díaz (Bajo)
.-Guillermo Moreno (Batería)
.-Let Arteaga (Teclado,Dj,Multimedia/Coros)
En el 2000, Candy66 es invitada a participar en el festival venezolano de Nuevas Bandas, compartiendo el reñido cartel con bandas reconocidas a nivel nacional. Al concluir el festival, los honores del premio mayor fueron divididos entre Candy66 y Submarino (Mérida). Desde ese momento Candy66 empieza a sonar en mas lugares a nivel nacional, el disco P.O.P termina de ser grabado y es lanzado en conjunto con la Fundación Nuevas Bandas que aportó la reproducción del primer tiraje de copias de este Larga Duración. Para este momento, Latin World Records, siendo una de las casas disqueras mas importantes del país, se interesa en la propuesta del quinteto, y les ofrece el único contrato discográfico que ha tenido la banda en su historia; P.O.P es reeditado, remasterizado y con la inclusión de un tema adicional (bonus track), "Madre" es lanzado al mercado. El año 2001, Candy66 tendría el honor de convertirse en la primera banda venezolana en incursionar en el prestigioso Festival Anual de la Ciudad de Austin, Texas; “South By Southwest”, (SXSW) donde cerraron la noche en el Showcase de la Fundacion “Latino Rock Alliance” para un cartel de bandas reconocidas a nivel latino-americano como: "Rabanes" y "Aterciopelados". Ese mismo año, la banda había vendido alrededor de 4000 copias con su album debut “P.O.P”, y al mismo tiempo, se llevaba a cabo la primera gira oficial de la banda "Rancho Tour 2000-2003". Esta fue una especie de gira interrumpida que constó de mas de 50 fechas por varias ciudades del territorio nacional, cubriendo así, un gran espectro de mentes y oídos. Una de las fechas mas importantes de esta gira fue la presentación de Candy66 como acto de apertura de la prestigiosa banda norte-americana KORN en el marco del festival “Caracas Pop Festival 2002” donde causaron impresión en la prensa, medios y gran parte de la movida joven de rock nacional que ese día se presentaba en las instalaciones del Valle del Pop (en las afueras de Caracas). Durante el 2002 Candy66 entra a los estudios de grabación, pero esta vez, lo harían en el estudio de la disquera que los apadrinaba al momento, Latin World, ubicada en el country club de la ciudad de Caracas. Este álbum, finalmente llamado “A+”, tenía la característica de ser mucho mas directo y compacto que el anterior tanto a nivel musical como sonoro, llegando así mucho mas lejos en su proyección nacional e internacional, específicamente en países vecinos como Colombia y Costa Rica. Entre los sencillos mas tocados de “A+” resaltan: "Niño", "Fe"y "Ceniza", estos tenían un cuerpo mas definido y propio, y donde el sello de la banda empezaba a asomarse y a hacerse cargo de diferenciar el pasado o las influencias al presente, lo que era el “sonido 66” naciendo realmente. Este LP fue lanzado al mercado nacional en Junio de 2003. Contó con el apoyo audio-visual de un video clip para el tema "Fe" el cual roto en las madrugadas en MTV Latino y en la programación diaria del canal nacional que mas empuje daba a la movida nacional para ese momento, PUMA TV. Entre los años 2003 y 2005, se abrió paso al “A+ Tour”, una gira que tuvo fuerza y recorrió gran parte del territorio nacional, contando con una plataforma y crew de producción por show mas completa. En el 2005, sale a la venta un DVD que contenía el archivo audiovisual de los primeros años de la banda hasta ese entonces, siendo este artículo uno de los mas vendidos dentro del catalogo de Candy66 a la fecha. A+ Tour visitó al hermano país Colombia en el marco del festival "El Tortazo" celebrado por la alcaldía de Bogotá, donde a su vez, llegó a la isla de Bonaire en una presentación bien particular en el festival de bandas provenientes de Venezuela y Holanda. Ese mismo año, Candy66 entra a los estudios Audio-Line, ubicados en la Urb. Los Palos Grandes (Caracas) y con gran parte de material grabado por el equipo de produccion66 en la giras “A+ Tour” y “Rancho Tour”, se desprende un proyecto ambicioso para una banda con tan corta edad, y es editar un disco en vivo. "5 Mundos" es el título que lleva esta placa, fue sacada al mercado en Diciembre del 2005 y entre los sencillos que mas sonaron de éste estuvieron: "Ceniza (versión en vivo)" "Mil Palabras" y "Negativo", esta última acompañada de un video-clip animado que tuvo mucha recepción por la familia66 a nivel nacional, y aunque no pudo ser transmitido en horarios diurnos por las restricciones de la Ley Resorte, pudo llegar a muchos lugares de Venezuela a través de la señal de los canales de televisión regionales. Para reforzar la salida al mercado de “5 Mundos” se realizaron varias presentaciones entre la capital y algunas de las ciudades mas fuertes para la movida66 como lo fueron: Maturín, San Cristóbal, Valencia, Barquisimeto, Maracay, Puerto Ordaz, Puerto La Cruz y Margarita. Para el 2006 Candy66 se separa por un mes, cayendo en un limbo de sensaciones y energías poco definidas que tomaron su cauce o resolución luego de varios intentos de arreglar las diferencias que existían entre varios integrantes de la banda y como conclusión, José y Gustavo Morantes dejarían la banda. Guillermo Moreno tomaría parte en la batería y Felipe Gruber lo propio en la guitarra, cubriendo así, las vacantes dejadas por los dos integrantes que partieron. Desde este momento, y luego del trabajo de un año en estudio para nivelar el ensamble musical, Candy66 decide emprender algunas fechas bien puntuales que no formaron parte de ninguna gira, y una de ellas sería el concierto en el Poliedro de Caracas compartiendo tarima con la banda Norte-Americana Slipknot. La familia66 tuvo uno de los mejores momentos en su historia, gran parte de la asistencia eran 66's y coreaban los temas con todo el poder de sus almas. Sin duda alguna será uno de los momentos mas gratos para recordar como familia66. El portal oficial de la banda, www.candy66.com empieza a manejar el concepto de la familia66 o comunidad66, donde se dieron luces y directrices para organizar a nivel nacional varias comunidades extremadamente fuertes y representativas en cada región del país, incluyendo fanclubs, foros y grupos, que poco a poco se convirtieron en lo que hoy en día ya es un ejercito de 66's a nivel nacional, nuestra familia66. Para mediados de 2007, Felipe Gruber abandona Candy66 por razones de fuerza mayor, abriendo paso a que Jean De Oliveira tome la guitarra y empiece a recorrer el camino dentro de la banda junto a ella. Inmediatamente y con la nueva formación empieza la pre-producción de un próximo Larga Duración. Es para este año que la banda entra a grabar algunas maquetas y temas que luego se convertirían en el disco más profundo y mejor elaborado de la banda66, y se llamaría “Evolutio”. Este proceso de grabación se llevó a cabo en el reconocido estudio de grabación capitalino Backstage Estudios (ubicado en colinas de Bello Monte). Durante este período de pre-producción la banda realizó varios conciertos importantes como la presentación de los premios Urbe junto a la banda canadiense Metric y los argentinos Babasónicos, también participó en el festival nuevas bandas 2006 como banda invitada retomando la movida66 a nivel caraqueño, como despertar del grito66. "Vivimos por vivir" y "Resurrección" fueron los primeros temas en ser grabados en Backstage Studios, éste, tenía la ventaja de superar en recursos al estudio en donde se había grabado el disco “A+”, la acústica y microfonía fueron dos de los aspectos que atrajeron al productor de la banda Jean De Oliveira a quedarse dentro de él y elaborar el disco. "Vivimos por vivir" fue un tema que se soltó a la radio durante este año y ha sido uno de los sencillos promocionales de la banda mas fuertes a nivel de proyección mediática. El cambio de residencia del guitarrista Frank Pulgar para finales del 2007, lo obligó a abandonar la banda cediendo la posición a Alejandro Angulo (ex-guitarrista de la reconocida banda caraqueña Liqüet) quien entró justo en el proceso de pre-producción del disco “Evolutio”. Su aporte ha sido importante para Candy66 al emprender la difícil tarea de reemplazar el puesto de un carismático Frank Pulgar y renovar la energía de la banda para mas empuje. Luego de año y medio de pre-producción musical, situados en el 2008, entra a la alineación de la banda un Dj, con el propósito de experimentar nuevas texturas y ambientes y llevar la música66 a un nivel mas lejano y poco repetitivo. Dj Let llega justo antes de terminar la etapa de grabación del disco, aportando las bases que han definido lo último del sonido66. Finalmente “Evolutio” entra en la etapa de mezcla, producido, grabado y mezclado por Jean De Oliveira este disco era un reto gigante para el productor como para la banda ya que la meta principal era superar el disco anterior ,“A+”. El 2 de Mayo de 2009 fue el dia del lanzamiento de “Evolutio” y El Teatro Bar fue el lugar para hacer el showcase, el local estuvo a reventar y el publico no falló. Esa noche fue una de las mas especiales para la banda por consolidar la nueva alineación, presentándola a la familia66 la cual se destruyó por completo durante la hora y media de concierto. Temas como: "Hombres de cartón", "Camino de una vez" "Veneno", "Somos Otros" fueron algunas de las canciones del disco “Evolutio” que la gente pudo escuchar durante esa presentación. “Evolutio” sale a la calle con un gran apoyo, tanto de los medios, familia66 como del crew66. Es un disco mas maduro, mejor producido a nivel de sonido y composición. Es una placa mucho mas experimental donde se puede apreciar nuevas texturas y recursos que tiene Candy66 en su presente y que apuntan hacia un futuro mas nutrido a nivel armónico y melódico sin dejar a un lado el aspecto visceral que siempre ha caracterizado a la banda. Entre sus sencillos mas sonados estuvieron "Somos Otros", "Vivimos Por Vivir", "Canción Sin Nombre", "Veneno", "Yankee" y "Camino de una vez". El disco viene acompañado de un trabajo mas profundo a nivel audiovisual que consta de dos videoclips de los temas "Resurrección" y "Somos Otros", este último dirigido por Jean De Oliveira que llegó a estar en puestos importantes en el conteo principal de los 10 mas pedidos de Mtv Latino. Para finales de abril, un nuevo integrante es presentado en la banda, Ray Diaz, este entraria a las filas de la banda sustituyendo a Alejandro Martinez, quien fue bajista de la banda desde sus inicios, y el cual decidio emprender proyectos personales que no lo podian mantener al ritmo de la banda. En la actualidad Candy66 ha estrenado su mas reciente material audiovisual, este, del tema "Veneno", desprendido de su ultima placa "Evolutio".

Para Mayor Informacion comunicate atraves de :
www.candy66.com
myspace.com/candy66

0 comentarios:

Publicar un comentario