16/8/12

Odin

Significado del nombre de la Banda.
El nombre de la banda hace referencia al Dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. Pero también es considerado, aunque en menor medida, el Dios de la magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza, forma parte de la mitología nórdica. En el caso de la banda se lleva el nombre y las letras más a lo vivencial y cotidiano manteniendo esa ideología pero desde un punto de vista más actual, guerreros que se enfrentan al día a día y a las adversidades y obstáculos que se encuentran en la vida, guerreros que se vencen y superan a sí mismos.

Tendencias.
Las composiciones de ODIN se caracterizan por tener elementos principales en su estructura musical; una base Heavy Rock, METAL conformada por guitarras eléctricas, bajo eléctrico, batería y voces líricas.

Odín se funda en Octubre del 2007 con Ángel Durán y César Calatráva en las guitarras (ambos guitarristas provenientes de Dragón X). Deciden formar una banda con influencias de Heavy Metal y comienzan a buscar el resto de los integrantes. Luego de pasar aproximadamente 2 meses sin vocalista, entra Iván Rodríguez a la Voz y casi al mismo tiempo entra Jesús Mantilla a tocar el bajo luego de que Néstor Palacios dejara la banda para seguir con su otro proyecto ORA PRO NOBIS y es así como se completa la alineación hasta ese momento, pero no de manera oficial.

Luego de debutar en la escena musical valenciana el 22 de Marzo 008 en el evento llamado “Steel Warriors the Sauron Attack” realizado en la Casa de la Cultura de Naguanagua y llevarse buenas criticas por parte de los asistentes al evento, ODIN se prepara y graba un demo para participar en el “Pre-GillmanFest” audición pública para seleccionar a las bandas que participaran en la edición del Festival GillmanFest de ese mismo año, logrando un 4to lugar entre 23 bandas y logrando quedar seleccionada para la próxima edición de dicho festival en Carabobo.

Luego sale de la banda Jesús Mantilla y entra Argenis Álvarez como bajista, que luego de unos meses saldría de la por problemas internos en la banda, sería reemplazado por Jonathan Carballo. En el mes de abril del año 2009, Iván Rodríguez se retira de ODÍN para enfocarse en sus proyectos personales.

A raíz de esa salida, la banda abre una serie de audiciones para completar la alineación, concretando sólo la colaboración para la grabación de la voz del primer disco por parte de Bertrand Cape y de la batería por parte de Roberto Betancourt. Tras la finalización del primer trabajo denominado “SECRETOS” grabado en la ciudad de valencia, en VINTAGE STUDIO, a mediados de Septiembre de 2010. Se le propuso a Iván Rodríguez, uno de los fundadores, regresar a la banda y sin dudar retoma su puesto, y con él la llegada en Noviembre del 2010 de Jorge “Chino” Drum, excelente baterista que militó en la alineación de la legendaria banda Valenciana Horus. En febrero del 2011 se decide parar a la banda por una serie de problemas tanto de trabajo como internos en los cuales se perderian dos integrantes de la banda, quedando así incompleto el quinteto que siempre a sido. Luego de casi medio año sin funcionar la banda se logra reactivar la banda entrando dos grandes musicos reconocidos con una gran trayectoria en la movida de metal valenciano. Warnis Padilla (Ex-Alchera) y Adolfo Brea (Silmarillion), completando así la nueva formación de la banda.

Actualmente la agrupación esta conformada de esta forma:
Cesar Alfredo Calatrava Román (Guitarra).
Warnis Alexander Padilla Borges (Guitarra).
Argenis Jesús Álvarez Rivas (Bajo).
Geovanny Bericoto (Batería).
Manuel Alejandro Álvarez (Voz).

Influencias de la Banda.
ODÍN es una banda con influencias muy variadas dentro del género que van desde bandas como: Stratovarius, Metallica, Iron Maiden, Rob Halford y Bruce Dickinson en sus bandas solitarias, Lamb of god, Testament, Kreator, Death, Symphony X, Pantera, entre muchísimas.

El 31 de Octubre 2008 ODIN se presenta por primera vez fuera de valencia, eso fue en el evento llamado “La vigilia de los muertos” realizado en el bar “La Cigarra” en la ciudad de Caracas, siendo ODIN la llamada “banda de la noche” debido a la gran aceptación del público asistente a ese evento.

Contacto:


0 comentarios:

Publicar un comentario